![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Manejo de Ecosistemas de
Zonas Áridas
Maestría en Ciencias en
Quieres saber por qué somos la mejor opción?
Lee este artículo escrito por nuestros alumnos
5/JUN
Límite para entrega de documentos
Formato Digital
18 y 19/JUN
Entrevistas
Presenciales o Videoconferencia
26/JUN
Publicación de Resultados
Debido a la incertidumbre sobre la disponibilidad de exámenes (EXANI/PAEP) debido a la contingencia sanitaria, les pedimos enviar el resto de los documentos a la brevedad. En caso de que no se puedan presentar los exámenes, el Comité de Estudios de Posgrado diseñará una estrategia de evaluación alternativa.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
La Maestría en Manejo de Ecosistemas de Zonas Áridas (MEZA) de la UABC es un programa Consolidado del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT. En el programa cultivamos 3 Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC). Con esto, de manera interdisciplinaria, formamos profesionistas con la más alta capacitación para el Manejo de Ecosistemas.



Manejo de ecosistemas
Estudios de sistemas naturales a una gran escala. Los paradigmas dominantes son: la ecología de comunidades, paisaje y de sistemas complejos.
Planificación ambiental
Estudios basados en la geografía que integra a las ciencias naturales, sociales, culturales y económicas.
Biología integrativa
El grupo de trabajo de Biología integrativa utiliza herramientas moleculares y modelos de estudio para estudiar ecosistemas.
PERFIL DE INGRESO
Al ser un programa diseñado para ser interdisciplinario, el programa acepta profesionistas con distintos perfiles, interesados en combinar su profesión con diversas disciplinas para ofrecer soluciones integrales e innovadoras para el estudio y manejo de ecosistemas. Cada generación está compuesta por distintos perfiles profesionales, incluídos profesionistas de las ciencias de la vida, ciencias humanas, derecho, comunicación, arquitectura y diseño, por mencionar las más comunes. Nuestro programa promueve activamente la incorporación de estudiantes con perfiles que nos son relacionados tradicionalmente con el manejo de ecosistemas.