top of page

Ruta Crítica

La ruta crítica establece las actividades y entregables clave a lo largo de la maestría. Este proceso será supervisado por el comité de tesis, la coordinación del programa educativo y de posgrado. La ruta crítica se organiza por semestre, asegurando un seguimiento de cada etapa y los avances de las actividades académicas y de investigación.
*Los avances se entregarán en la carpeta personal de Drive que tiene cada estudiante, a la cual se la da acceso al iniciar el primer semestre. 
Semestre
1ro
Actividades
Entregables*
  1. Completar las unidades de aprendizaje obligatorias

  2. Proponer un comité de tesis multi o interdisciplinario (requisitos para conformar el comité de tesis)

  3. Realizar una reunión de avances con el comité de tesis

  4. Completar el reporte de evaluación del desempeño de la o el becaria/o (formato CONAHCYT)

  1. Unidades de aprendizaje aprobadas

  2. Constancia de nombramiento del comité de tesis

  3. Acta de avances de reunión con el comité de tesis

  4. Reporte de evaluación al desempeño del becario (CONAHCYT)

  5. Avances de tesis (pdf)

  6. Poster para el coloquio (pdf)

  7. Bitácora de avances mensuales (4 al semestre)

2do
  1. Completar las unidades de aprendizaje obligatorias y optativas

  2. Completar el registro formal del comité de tesis

  3. Realizar una reunión de avances con el comité de tesis

  4. Completar el reporte de evaluación del desempeño del becario (formato CONAHCYT)

  1. Unidades de aprendizaje aprobadas

  2. Formato de registro de comité de tesis

  3. Acta de avances de reunión con el comité de tesis

  4. Reporte de evaluación al desempeño del becario (CONAHCYT)

  5. Avances de tesis (pdf)

  6. Poster para el coloquio (pdf)

  7. Bitácora de avances mensuales (4 al semestre)

3ro
  1. Completar las unidades de aprendizaje obligatorias y optativas

  2. Presentar examen de dominio del idioma inglés

  3. Realizar una reunión de avances con el comité de tesis

  4. Completar el reporte de evaluación del desempeño del becario (formato CONAHCYT)

  1. Unidades de aprendizaje aprobadas

  2. Constancia de dominio del idioma inglés

  3. Acta de avances de reunión con el comité de tesis

  4. Reporte de evaluación al desempeño del becario (CONAHCYT)

  5. Avances de tesis (pdf)

  6. Presentación para el coloquio (pdf)

  7. Bitácora de avances mensuales (4 al semestre)

4to
  1. Completar las unidades de aprendizaje obligatorias y optativas

  2. Tramitar el certificado de estudios de Maestría (ver manual

  3. Presentar la defensa de la tesis de Maestría

  4. Completar el reporte de evaluación del desempeño del becario (formato CONAHCYT)

  5. Solicitar carta de liberación de CONAHCYT

  1. Unidades de aprendizaje aprobadas

  2. Certificado de estudios de Maestría

  3. Acta de examen de grado

  4. Acta de avances de reunión con el comité de tesis

  5. Reporte de evaluación al desempeño del becario (CONAHCYT)

  6. Carta de liberación de beca CONAHCYT

  7. Borrador de tesis (pdf)

  8. Presentación para el coloquio (pdf)

  9. Bitácora de avances mensuales (4 al semestre)

Acerca de Nosotros

Miembros del Sistema Nacional de Posgrado (CONACYT)

Fundado en 1989

  • Gris Icono Twitter
  • Grey Facebook Icon
Contacto

Coordinación

ecosistemas.fc@uabc.edu.mx

Facultad de Ciencias

UABC

Carretera Transpeninsular Ensenada - Tijuana No. 3917
Colonia Playitas C.P. 22860
Ensenada, Baja California, México.

 

© 2024 Facultad de Ciencias - UABC

bottom of page