Optativas Ofrecidas Regularmente
-
Análisis y gestión de conflictos socioambientales (ver carta descriptiva)
-
Biología de la Conservación (ver carta descriptiva)
-
Poder, Naturaleza y Sociedad (ver carta descriptiva)
-
Manejo Integral de Cuencas en Zonas Áridas (ver carta descriptiva)
-
Introducción a R para Ciencias Ambientales (ver carta descriptiva)
-
Antropología Aplicada a la Gestión Ambiental (ver carta descriptiva)
-
Manejo de aves en zonas áridas (ver carta descriptiva)
-
Tópicos de Economía Ambiental y Economía Ecológica (ver carta descriptiva)
-
Administración y Conservación de Recursos Naturales (ver carta descriptiva)
-
Introducción al Análisis Económico Ambiental (ver carta descriptiva)
-
Temas Selectos de Limnología (ver carta descriptiva)
-
Resiliencia de Sistemas Socioecológicos (ver carta descriptiva)
-
Impacto Ambiental (ver carta descriptiva)
-
Introducción a los SIG (ver carta descriptiva)
-
Ecología y Manejo de Fuego (ver carta descriptiva)
-
Interpretación cualitativa de resultados desde las ecologías políticas y las teorías críticas ambientales (ver carta descriptiva)
-
Emprendimiento Sostenible (ver carta descriptiva)
-
Genes, sociedad y medio ambiente (ver carta descriptiva)
-
Análisis de datos cuantitativos, cualitativos y la integración de métodos mixtos en investigación social (ver carta descriptiva)
-
Intersecciones: arte y ambiente (ver carta descriptiva)
-
Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota Aplicados al Manejo de Recursos Naturales (ver carta descriptiva)
-
Análisis de Datos Cuantitativos, Cualitativos y la Integración de Métodos Mixtos en Investigación Social (ver carta descriptiva)
-
Participación Pública y Evidencia Científica en Política Ambiental (ver carta descriptiva)
-
Formulación de Proyectos Socioambientales (ver carta descriptiva)
-
Visualización de Datos (ver carta descriptiva)
-
Manejo y Conservación de Vida Silvestre (ver carta descriptiva)
-
Manejo de Fauna Silvestre (ver carta descriptiva)
-
Participación Pública y Evidencia Científica en Política Ambiental (ver carta descriptiva)
-
Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (ver carta descriptiva)
-
Indicadores Ambientales (ver carta descriptiva)
*La oferta de optativas depende de la demanda que tenga el curso. Se requiere un mínimo de 3 estudiantes para ofrecer un curso optativo. Temas específicos para uno o dos estudiantes se ofertan a través de Investigaciones Dirigidas coordinadas por su director de Tesis.