Materia Optativas Ofrecidas Regularmente
A
-
Análisis estadístico multivariado
-
Análisis Social
-
Análisis Social Contemporáneo
-
Análisis y gestión de conflictos socioambientales: El curso introduce al estudiante al conocimiento y la discusión de conceptos y enfoques teóricos sobre los conflictos socioambientales, mediante una exploración teórica y empírica de los actuales debates, estudios de caso y sus respectivos casos de estudio. Además, brinda herramientas metodológicas y técnicas para identificar en los conflictos socio-ambientales las oportunidades de incidir en el desarrollo sustentable y el bienestar de los socioecosistemas.
B
-
Bioestadística
-
Biología de la Conservación
C
-
Comunicación de la ciencia: El estudiante será capaz de comunicarse verbalmente y transmitir/facilitar sus conocimientos, tanto a la academia como a los distintos receptores de la sociedad a quienes se desee comunicar el conocimiento, para la formación de opiniones y la toma de decisiones.
D
-
Desarrollo Rural
E
-
Economía Ambiental
-
Emprendimiento Sostenible: En este curso se introduce al estudiante a los mecanismos de la economía de mercado y se examinan las prácticas empresariales encaminadas a un modelo de negocios sostenible. Durante el semestre, los estudiantes preparan un estudio de factibilidad de una idea de negocios sostenible u ONG.
-
Estructura y Análisis de Publicaciones
F
G
-
Genética
-
Geobotánica
-
Geohidrología
H
I
-
Impacto Ambiental
-
Introducción a los SIG
J
K
L
M
-
Manejo de Agua en Zonas Áridas: El curso frece al alumno herramientas teóricas y prácticas para la construcción de alternativas de solución a problemas vinculados al manejo del agua en zonas áridas, mediante métodos y técnicas de distintas disciplinas de las ciencias naturales y ciencias sociales.
-
Manejo y Conservación de Vida Silvestre
-
Manejo de Fauna de Zonas Áridas
N
O
P
-
Participación pública en política ambiental: este curso ofrece herramientas teóricas y prácticas para analizar el diseño e implementación de acciones y políticas ambientales que involucran participación pública, con sus fundamentos legal, ideológico e instrumental. Se revisan enfoques como el ciclo de políticas públicas, la gobernanza ambiental y los marcos jurídico/polítco e institucional para comprender un problema socio-ambiental.
Q
R
S
-
Sistemas de Información Geográfica para el manejo de recursos I
-
Sistemas de Información Geográfica para el manejo de recursos II
T
-
Taller para la Elaboración de Publicaciones Científicas
-
Taller para la elaboración de publicaciones de divulgación
U
V
W
X
Y
Z