top of page

Guía para una comunidad libre de violencias

Marco Institucional Vigente

La UABC ha desarrollado y aprobado los siguientes instrumentos normativos:
• Declaratoria de Cero Tolerancia a toda situación o expresión que vulnere el bienestar y derecho de las personas en la Universidad Autónoma de Baja California (Gaceta UABC, Edición Especial No. 545, noviembre de 2023).


• Estatuto Orgánico de la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU) (Gaceta UABC, Edición Especial No. 581, diciembre de 2024).


• Protocolo para la Atención Integral de Casos de Violencia en Razón de Género (Gaceta UABC, Edición Especial No. 583, diciembre de 2024).
 

2

Mecanismos de atención y acompañamiento

Como parte de la Universidad Autónoma de Baja California, la comunidad de MEZA cuenta con el respaldo de las siguientes instancias institucionales que operan los protocolos mencionados:
Unidad de Género, Diversidad e Inclusión Educativa (UGDIE): instancia encargada de promover acciones que aseguren el bienestar integral y la igualdad de oportunidades para todas las personas de la comunidad universitaria.


Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU): órgano autónomo que atiende controversias y vulneraciones de derechos humanos dentro de la comunidad universitaria.
Comités de Prevención y Atención de la Violencia de Género (COPAVIG): Cada campus de la Universidad Autónoma de Baja California cuenta con su propio comité COPAVIG, encargado de canalizar casos y fomentar la cultura de denuncia, así como de aplicar los protocolos institucionales en materia de igualdad y no violencia.


Aplicación digital “No Más (No +)”: herramienta para presentar quejas o denuncias por acoso, hostigamiento o discriminación.

3

Compromiso del Programa 

En concordancia con estas políticas institucionales, la Maestría en Ciencias de Manejo de Ecosistemas en Zonas Áridas (MEZA):
• Promueve un entorno académico libre de violencia y discriminación, sustentado en los principios de equidad, respeto y cultura de paz.
• Difunde los mecanismos institucionales de atención y de denuncia establecidos por la UABC.
• Participa en las acciones de sensibilización y capacitación promovidas por la UGDIE y la Defensoría de los Derechos Universitarios.
• Garantiza que cualquier situación de violencia, hostigamiento o discriminación sea canalizada por las vías institucionales correspondientes.

Guía MEZA para una comunidad libre de violencias

Aquí encontrarás una guía práctica sobre qué hacer y a dónde acudir en caso de vivir o presenciar alguna situación de violencia, discriminación o conflicto en la comunidad universitaria.
La Maestría en Ciencias de Manejo de Ecosistemas y Zonas Áridas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se rige por la normativa institucional vigente, la cual garantiza la atención, prevención y erradicación de cualquier forma de violencia o controversia dentro de la comunidad universitaria, ya sea para el estudiantado, el profesorado o el personal administrativo.

Campos de cactus

La información del Comité de Prevención y Atención de la Violencia de Género del Campus Ensenada es la siguiente:

Comité de Prevención y Atención de la Violencia de Género – Campus Ensenada

Carretera Transpeninsular Ensenada – Tijuana

No. 3917 Colonia Playitas,

C.P. 22860

Ensenada,

Baja California, México

Teléfono directo: (646) 152 82 10

Conmutador: (646) 152 82 22

Correo electrónico: copavigens@uabc.edu.mx

Acerca de Nosotros

Miembros del Sistema Nacional de Posgrado (CONACYT)

Fundado en 1989

  • Gris Icono Twitter
  • Grey Facebook Icon
Contacto

Coordinación

ecosistemas.fc@uabc.edu.mx

Facultad de Ciencias

UABC

Carretera Transpeninsular Ensenada - Tijuana No. 3917
Colonia Playitas C.P. 22860
Ensenada, Baja California, México.

 

© 2024 Facultad de Ciencias - UABC

bottom of page